Todos los cursos incluyen:
Todo el material está incluido en el precio.
Acceso al aula virtual.
Siempre con el mismo profesor.
Matrícula gratuita. Solo se abona la mensualidad.
Profesores nativos.
Seguimiento y evaluación personal.
Horas de juegos y ejercicios para que estudies mejor.
Certificado.
Material adaptado a tu nivel.
Ideal si tienes horarios difíciles o quieres aprender vocabulario específico. Tú marcas el ritmo, nosotros nos adaptamos a ti.
En este nivel aprenderás a:
-Entonación, pronunciación, acento y ritmo.
-Vocabulario.
-Describir lugares, personas y objetos.
-Expresión de los días de la semana, de los meses, de las horas y de las estaciones del año.
-Describir y comparar lugares, personas, objetos, situaciones y acciones.
-Expresar motivos para aprender español.
-Hablar de situaciones habituales.
-Expresar y preguntar opiniones sobre alguien o algo.
-Verificar información ajena.
-Expresar conocimiento o desconocimiento.
-Expresar y preguntar sobre gustos, preferencias, deseos y necesidades.
-Pedir algo en un establecimiento público.
-Preguntar por el precio de un objeto.
-Saludar, despedirse, felicitar y dar las gracias.
-Presentarse a sí mismo o a alguien.
-Deletrear y solicitar que se deletree.
-Preguntar por una palabra o expresión que no se conoce o se ha olvidado.
Estudiaremos:
-División silábica.
-Reglas de diferenciación de género. Casos especiales.
-Formación de plurales.
-Concordancias de número y género.
-Usos del artículo determinado e indeterminado.
-Adjetivos calificativos, gentilicios y comparativos.
-Uso de las partículas interrogativas más frecuentes.
-Ordinales y cardinales.
-Pesos y medidas más frecuentes.
-Usos de “ser” y “estar”.
-Presente de indicativo.
-Verbos reflexivos más frecuentes.
-Adverbios de cantidad, modo, afirmación, negación, tiempo y lugar.
-Indicadores de localización espacial.
-Abreviaturas más usadas.
En este nivel aprenderás a:
-Entonación, pronunciación, acento y ritmo.
-Vocabulario.
-Hablar de acciones y situaciones del pasado.
-Expresar y preguntar por el grado de (in)seguridad.
-Expresar y preguntar si es posible o no hacer algo.
-Expresar y preguntar por la obligatoriedad de hacer algo.
-Pedir, conceder o denegar permiso.
-Expresar sentimientos, deseos y preferencias.
-Expresar opiniones.
-Reaccionar ante una información o un relato.
-Comprobar que se ha comprendido lo dicho.
-Preguntar por una palabra o expresión que no se conoce o que se ha olvidado.
Estudiaremos:
-Ampliación de los usos de los verbos “ser” y “estar” con adverbios, adjetivos y sustantivos.
-Ampliación del presente de indicativo.
-Verbos irregulares más frecuentes.
-Usos del futuro simple.
-Ampliación del pretérito indefinido y del pretérito imperfecto.
-Uso del imperativo y sus usos más frecuentes.
-Entonación, pronunciación, acento y ritmo.
-Adjetivos calificativos, superlativos más frecuentes,..
-Pretérito perfecto de los verbos regulares e irregulares más frecuentes.
-Verbos impersonales: llover, granizar, hacer calor,…
-Formas no personales.
-Adverbios y locuciones adverbiales.
En este nivel aprenderás a:
-Entonación, pronunciación, acento y ritmo.
-Vocabulario.
-Describir situaciones pasadas.
-Hablar de una acción ocurrida en un periodo de tiempo determinado.
-Hablar de una acción que ocurrió una sola vez.
-Describir las circunstancias en las que ocurrió un hecho.
-Expresar una acción pasada anterior a otra acción pasada.
-Hablar sobre la causa de un acontecimiento.
-Definir la personalidad.
-Expresar probabilidad.
-Preguntar y dar información de carácter cultural.
-Describir un lugar.
-Secuenciar actividades futuras.
Estudiaremos:
-Usos de los pasados: pretérito perfecto, imperfecto, indefinido y pluscuamperfecto de indicativo.
-Perífrasis de probabilidad.
-Verbos con preposición.
-Verbos que expresan cambios de ánimo.
-Presente de subjuntivo.
-Más usos del “ser”.
-Marcadores temporales.
-Conectores discursivos.
-Cuantificadores.
-Oraciones exclamativas.
En este nivel aprenderás a:
-Entonación, pronunciación, acento y ritmo.
-Vocabulario.
-Pedir, dar consejos y reaccionar.
-Transmitir lo dicho por otros.
-Expresar opiniones y argumentar.
-Describir la vida en un lugar.
-Expresar ventajas e inconvenientes.
-Hablar de acciones simultáneas.
-Hablar de una acción inminente, no realizada.
-Poner condiciones para realizar algo.
-Describir y valorar un espectáculo.
-Describir y opinar sobre costumbres y comportamientos sociales.
Estudiaremos:
-Los tiempos pasados de indicativo (repaso).
-Perífrasis de gerundio.
-Imperativo afirmativo y negativo.
-Condicional simple.
-Más usos del presente de subjuntivo.
-Más usos del “ser” y “estar”.
-Adverbios y expresiones de tiempo.
-Más conectores discursivos.
-Introducción al estilo indirecto.
-Construcciones con verbos de opinión.
-Construcciones de relativo con el pronombre neutro “lo”.
-Construcciones impersonales.
-Construcciones condicionales.
En este nivel aprenderás a:
-Entonación, pronunciación, acento y ritmo.
-Vocabulario.
-Descripción física y de la personalidad.
-Juzgar y valorar.
-Contar historias.
-Expresar relaciones temporales entre acciones.
-Corregir información errónea.
-Definir.
-Dar instrucciones.
-Dar consejos.
-Dar y pedir opinión.
-Persuadir o convencer.
-Expresar duda y reserva.
-A expresar acuerdo o desacuerdo con parte de lo que ha dicho el interlocutor.
-Contenido cultural: prácticas diarias, actividades de ocio, condiciones de vida, estructura social, relaciones entre generaciones, culturas regionales, países, política, artes, humor, lenguaje corporal, convenciones sociales, ceremonias públicas y privadas,…
-Puesta en contacto y reflexión con las variantes peninsulares e hispanoamericanas del español.
Estudiaremos:
-Prefijos y sufijos.
-Vocabulario del cuerpo y de la personalidad.
-Usos de los pretéritos de indicativo.
-Marcadores temporales.
-Organizadores de relato.
-Usos del presente e imperfecto de subjuntivo.
-Usos del condicional.
-Expresiones y frases hechas.
En este nivel aprenderás a:
-Expresar hipótesis.
-Repetir y resumir lo dicho.
-Expresar probabilidad en diferentes grados.
-Expresar duda y reserva.
-Expresar asombro.
-Expresar queja y argumentarla.
-Pedir y dar consejos.
-Organización del discurso: uso de marcadores del discurso para señalar relaciones de reforzamiento, de contraste y de secuencia lógica. Seleccionar información relevante mediante el contraste o la comparación de ideas. Responder mediante réplicas a intervenciones ajenas.
-Explicar un término o una expresión a un interlocutor.
-Conceder permiso con determinadas condiciones.
Estudiaremos:
-Usos del presente e imperfecto de subjuntivo.
-Correlación de tiempos en el estilo indirecto.
-Verbos que introducen el discurso referido.
-Transformaciones de los tiempos verbales según el cambio en la situación de la comunicación.
-Construcciones pasivas.
-Adverbiales con gerundio.
-Oraciones subordinadas.
-Causales y concesivas.
-Conectores de causa, de oposición y de organización de la información.
-Impersonalidad.
-Usos del condicional, pretérito imperfecto, el pretérito perfecto y del pluscuamperfecto de subjuntivo.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.